El Poder de las Palabras: Lecciones de la Campaña Publicitaria de Bumble

¿Qué pasó?

Bumble lanzó una campaña publicitaria en Estados Unidos donde se buscó emplear el humor para motivar a la gente al uso de su aplicación, conocida por ser donde las mujeres dan el primer paso al escribir a sus “coincidencias”. Los anuncios, colocados en vallas publicitarias, incluían frases como "El celibato no es una opción" y "No te resignes a ser soltero, ¡sal y diviértete!".

¿Por qué la campaña generó controversia?

Causo gran controversia por sus frases insensible y burlescas a las personas célibes por razones diversas. Consideraron un ataque a creencias religiosas o personales, un ejemplo de un movimiento que incentiva el celibato es de las 4b en Corea del Sur que fomenta el no tener citas con hombres, no a las relaciones sexuales con hombre, no al matrimonio y no a los hijos, resultado del machismo en las familias coreanas que presionan a las mujeres. Otros argumentaron que la campaña perpetuaba estereotipos negativos sobre las personas solteras de no estar completas sin una familia o relación.

¿Cómo respondió Bumble?

El aplicativo de citas se disculpo con un comunicado en sus redes reconociendo que los anuncios transmitían una falta de respeto e inclusión fuera de los valores que deseas aportar.

La respuesta de Bumble, disculpándose y reconociendo el error, muestra que la falta de claridad en el mensaje puede tener repercusiones negativas en la percepción de la marca. En resumen, es crucial entender el impacto de las palabras en la audiencia y comunicar con sensibilidad y respeto para evitar malentendidos y controversias. Mira nuestro catálogo todas las pantallas disponibles, mira el siguiente video con los pasos sencillos aquí.

Whatsapp